Desandaré el camino para nacer de nuevo
para saber que vibro, que existo y me
conmuevo.
Que tengo para el paso un rumbo coincidente
con el ala y la
lluvia, la obsesión y el torrente.
Con un amplio bagaje de experiencias y
empeños
con razones que saben encender buenos leños.
Navegaré un
delirio y seguiré una cierta
majestad de lo tierno que me aguarda en su
puerta.
Para abrirme al suceso y escalar una cima
concluyente que
tenga la emoción de una rima.
De un hervor, de un espasmo, de un perfume
distinto
de algo grato en la aurora que despierte el
instinto.
Liberando el arrullo, desatando al poeta
y arrancando del
alma su pasión más secreta.
Que recorre por dentro, precipita y
sentencia
a buscar su sonrisa y a encontrar la demencia.
Ese instante
del nervio que estremece y agita
y descubre un milagro donde todo le
grita.
Desandaré el camino para seguir la estrella
de la noche y la
fiebre para soñar con ella.
Ernesto Cárdenas.
viernes, 10 de marzo de 2017
jueves, 9 de marzo de 2017
La madurez...
La madurez nos llega con el paso
del
tiempo natural con su corriente
para
una comprensión en el ocaso
del
amor, de la vida y de la gente.
Para mirar las cosas con los cromos
exactos
que hacen claros los motivos
para
entender del alma los asomos
que
dan a cada cual sus distintivos.
La madurez es eso que me explica
porque
tras la intención se esconde un filo
de
aquél que hoy en su afán nos glorifica
y
esconde en su interior un cocodrilo.
Me dice que prosiga los clamores
del
alma que ahora entiende otro lenguaje
otra
manera que sin tantas flores
nos
da para observar otro paisaje.
Ese que ya no sigue vanidades
que
son pan para hoy y hambre mañana
que
busca más que formas cualidades
y
parece dar razón tras cada cana.
La madurez es luz y es diccionario
para
entender los hechos sin ficciones
es un
ser que con mucho itinerario
a
pasado por sonrisa y depresiones.
Conoce de la historia ese otro rito
que
guarda cada cual tras la apariencia
y a
golpes supo hallar ese infinito
que
blinda para andar nuestra existencia.
Ernesto Cárdenas.
lunes, 6 de marzo de 2017
No, no dudemos...
No, no dudemos… 3/6/2017.
No,
no dudemos del amor que llega
que
puede ser alegre o menos triste
por
todo lo que ofrece y lo que entrega.
Porque
nos hace otros, nos reviste
de
luces para un fin que nos anima
y
enseña a comprender porque se existe.
No, no
dudemos del amor que prima
sobre
la noche larga y los temores
sobre
el silencio tenso que lastima.
Pues
cada amor es don que trae fervores
y nunca
entenderán quienes por fuera
ignoran
de la dicha los colores.
Porque
le cambia el rostro a lo que era
la
vida en su verdad y en su elemento
que
vuelve a reinventar la primavera.
No,
no dudemos del amor que intenta
mostrar
con otra arista para el caso
aquello
que al espíritu alimenta.
Con
otro reto por lograr el paso
en
una ruta clara a la colmena
lejana
del invierno y del ocaso.
Parque
al final el beso que se estrena
será
un motivo exacto de ese instante
que
tiene de paloma y luna llena.
No,
no dudemos del amor vibrante
que sabe
atar dos almas en un lazo
pensemos
solamente en lo importante
de
hacer de dos empeños un abrazo.
Ernesto Cárdenas.
La siento mucho...
La
siento mucho en el contexto claro
de una
emoción tenas que me rebasa
por
ella soy la rabia y soy avaro
por
ella soy el grito y soy la brasa.
La
siento exacta en la ilusión genuina
en la
armonía de un cariño entero
y la
siento en mi calle y en mi esquina
donde crece un empeño milagrero.
Por
la emoción crucial de un argumento
que brota
de una esencia que me anima
tras
una realidad donde ornamento
las
horas con su risa y con mi rima.
Que
me hace concretar, romper crespones
marchar
sin titubear hasta el quebranto
por
ella enciendo luz en mis balcones
por
ella soy feliz hasta en el llanto.
La
siento mucho en la obsesión palpable
de
una razón donde la fe se empalma
la
siento en la pasión inenarrable
la
siento caminándome en el alma.
Ernesto
Cárdenas.
Busca en las cosas...
Busca
en las cosas la verdad y aquello
que comunica
un algo sin lenguaje
pues
todo tiene un alma, tiene un sello
que
muestra al que es constante su paisaje.
Esquiva
al necio y remonta el vuelo
despega
la mirada de la alfombra
que
hay otra realidad y hay otro cielo
ajeno
de la inercia y de la sombra.
Rompe
los diques de lo que es exiguo
para
envolver tu afán con el torrente
deja
oropeles y a lo que es ambiguo
para
encontrar sentido a tu presente.
A
este de ahora que semeja un drama
una marcha
incolora sin relieve
y mézclate
en el rojo de la llama
que
Dios bendice al que si se atreve.
Al
que sin miedo desafió el destino
bizarro
en un esfuerzo temerario
y en
sus tesones se hizo peregrino
para
trenzar con fe su itinerario.
Mira
de frente que en ti está el compás
preciso
para el cauce de tu empeño
retando
el tiempo sin decir jamás
hasta alcanzar la cúspide de un sueño.
Ernesto
Cárdenas.
Para vivir mejor...
Para vivir mejor he decidido
Ernesto Cárdenas
hacer
de la paciencia un estribillo
y
marchar tolerante y comedido
por
un cauce normal a lo sencillo.
Romper con la raíz de la emergencia
aquella
que en la prisa me sofoca
y
ser en cada paso esa coherencia
directa
que al sosiego me convoca.
Domar el nervio donde se conjura
la
angustia que me altera y que me extrema
para
lograr frenar lo que apresura
y
envuelve mi existencia en un dilema.
Para vivir mejor hoy voy despacio
buscando
en lo tranquilo lo correcto
para
dejar aquello que reacio
limita
mi horizonte y mi intelecto.
Me vuelca el equilibrio en la borrasca
bajo
otra realidad y otra andadura
hundido
en esa afán donde se atasca
la
idea en lo fatal de la premura
Hoy quiero se normal frente a las cosas
del
tiempo sin apremios ni querellas
para
admirar los nidos y las rosas
y
contemplar de noche las estrellas.
Sabiendo natural que nada importa
la
acucia pues la historia no revierte
la
vida sea larga o sea corta
porque
al doblar la esquina está la muerte.
Ernesto Cárdenas
domingo, 5 de marzo de 2017
Busca sentir...
Busca
sentir que hay algo aunque no creas
en cada
inspiración y en cada hora
pues
cada día nuevo es una aurora
que
puede ser la última que veas.
Recuerda
que caminas sobre un filo
del tiempo
que es tenas y es emboscada
y
pende sobre ti siempre la espada
sujeta
a la sorpresa por un hilo.
La vida
te condena y te esclaviza
a andar
la misma ruta de otros antes
y ya
después las cosas importantes
serán
tu conclusión en la ceniza.
Pues
nadie es diferente al peregrino
que marcha
por su risa o su quebranto
tarde
o temprano te ahogará algún llanto
que
espera a cada cual en su destino.
Así
por tanto vive a tu manera
sin desear
del otro lo que tiene
pues
luego material nada retiene
la
muerte que no olvida y que te espera.
Ernesto
Cárdenas.
Cada ser tiene un signo...
Este mundo de hoy que nos avala
es la versión total de un objetivo
de una inquietud tenas que nos señala
la cumbre de un afán definitivo.
Conjura de algún sueño, conexiones
que desconoce a fondo quien las niega
motividad de dos aberraciones
del alma para un grito y una entrega.
Cada ser tiene un signo, un alfabeto
para seguir su exacta trayectoria
para marchar su propio vericueto
y entretejer los hilos de su historia.
Aquella sin razón ni entendimiento
que escribe un pergamino diferente
la misma que es raíz, y es argumento
que escapa de la lógica y la mente.
Pues el amor opaca el raciocinio
el método común de la medida
se fuga en su tesón del escrutinio
para otra realidad y otra avenida.
Para retar la pauta en otra norma
amando más allá de los sentidos
y descubrir que hay magia en esa forma
de la flor, de la nube y de los nidos.
Que siempre ignorará el que esté afuera
que olvida que el amor es un proceso
una pasión y un ente sin frontera
que cambia el paraíso por un beso.
Ernesto Cárdenas.
es la versión total de un objetivo
de una inquietud tenas que nos señala
la cumbre de un afán definitivo.
Conjura de algún sueño, conexiones
que desconoce a fondo quien las niega
motividad de dos aberraciones
del alma para un grito y una entrega.
Cada ser tiene un signo, un alfabeto
para seguir su exacta trayectoria
para marchar su propio vericueto
y entretejer los hilos de su historia.
Aquella sin razón ni entendimiento
que escribe un pergamino diferente
la misma que es raíz, y es argumento
que escapa de la lógica y la mente.
Pues el amor opaca el raciocinio
el método común de la medida
se fuga en su tesón del escrutinio
para otra realidad y otra avenida.
Para retar la pauta en otra norma
amando más allá de los sentidos
y descubrir que hay magia en esa forma
de la flor, de la nube y de los nidos.
Que siempre ignorará el que esté afuera
que olvida que el amor es un proceso
una pasión y un ente sin frontera
que cambia el paraíso por un beso.
Ernesto Cárdenas.
sábado, 4 de marzo de 2017
Cda día...
Cada
día que pasa es un tiempo sin ella
es la
nube en el cielo que oscurece una estrella.
Que
señala una sombra, que recuerda una bruma
algo
triste que opaca el blancor de la espuma.
Cada
día es un rumbo sin variar, sin remedio
es un
largo camino que termina en el tedio.
Por
un hecho que quiso ser perfume y ser nido
ser canción,
ser arrullo, ser paloma y latido.
Ser
un salmo en la noche, un motivo cualquiera
que apagara
una pena y encendiera una hoguera.
Cada
día que pasa se hace gris el anhelo
mi sopor,
mi horizonte, se prolonga mi duelo.
Se
hace sangre mi luna, se hacen mustias las rosas
se hace
arena mi sueño frente a todas las cosas.
Por
el modo de atarla a mi alma y mi tema
Y a este
empeño de verla siempre en cada poema.
Ernesto
Cárdenas.
viernes, 3 de marzo de 2017
Soneto para un desdichado...
Soneto
para un desdichado… 3/3/2017.
Fue
su falta de fe el adversario
que le
apuró la vida al desencanto
y a
esa manera de sentir espanto
por
todo lo que fuera sacrosanto.
Por no
encontrar su risa itinerario
al cerrarse
al amor a cal y canto
por extender
la rabia como un manto
de
luto que enturbiaba su escenario.
Por
el dolor antiguo de un fracaso
un golpe
que lanzara con crudeza
su
viejo corazón a la tristeza.
Tras
la acidez que le colmara el vaso
de un
existir total en la amargura
que
le mató por dentro la ternura.
Ernesto Cárdenas
A gusto...
A gusto… 3/3/2017.
Si plasmo ideas y cincelo
rimas
es solo por andar ansias y cimas.
Saber que hay un espacio diferente
un modo de habitar sin un dilema
algún lugar para sentirme ausente
del mundo y darle voz a mi poema.
No quiero rutas al tumulto externo
que no sabe el camino de lo tierno.
Solo busco sin más ese destello
abierto de ilusiones y de anhelos
para admirar de mi aventura aquello
que entiende de palomas y consuelos.
Soy diferente porque no limito
mi sueño que va en pos del infinito.
Donde disfruto, donde soy yo mismo
gozando de una paz satisfactoria
de una manera total donde el abismo
no exista ni en mi empeño ni en mi historia.
Y soy feliz con esta vida a solas
con este navegar mis propias olas.
Que me dan luz y que me dan motivos
para una dicha de sentirme aparte
para reír, cumplir mis objetivos
a gusto con mi noche y con mi arte.
Ernesto Cárdenas.
es solo por andar ansias y cimas.
Saber que hay un espacio diferente
un modo de habitar sin un dilema
algún lugar para sentirme ausente
del mundo y darle voz a mi poema.
No quiero rutas al tumulto externo
que no sabe el camino de lo tierno.
Solo busco sin más ese destello
abierto de ilusiones y de anhelos
para admirar de mi aventura aquello
que entiende de palomas y consuelos.
Soy diferente porque no limito
mi sueño que va en pos del infinito.
Donde disfruto, donde soy yo mismo
gozando de una paz satisfactoria
de una manera total donde el abismo
no exista ni en mi empeño ni en mi historia.
Y soy feliz con esta vida a solas
con este navegar mis propias olas.
Que me dan luz y que me dan motivos
para una dicha de sentirme aparte
para reír, cumplir mis objetivos
a gusto con mi noche y con mi arte.
Ernesto Cárdenas.
Poema
para una quimera… 3/3/2017.
Todo
fuera bonito si las cosas
tuvieran
la bondad del nazareno
cumplieran
la emoción de esas dichosas
acciones
de sentir dolor ajeno.
La
bondad generosa donde todo
enmarque
una razón en su conjunto
atados
a una fe que en su acomodo
importe
solo amar, amar y punto.
Abrir
los brazos recibir al pobre
igual
que al rico sin variar la forma
darle
valor al oro igual que al cobre
por
costumbre, por practica y por norma.
Bonito
por lo ausente y por lo ido
que adentro
nos recuerda lo correcto
eso
que firme no conoce olvido
y
sabe acompañar en el trayecto.
Tal
vez es fantasía pedir tanto
esperar
un entorno diferente
uno
que alegre no conozca el llanto
y
sea natural y transparente.
Quizás
es solo un sueño, una utopía
una manera
de tejer quimeras
este
no ver del mundo la anarquía
en
medio de canallas y de fieras.
Ernesto
Cárdenas.
jueves, 2 de marzo de 2017
No
me digan … 3/2/2017.
con su
real manera de hacer trizas
aquello
ya ubicado en el periodo
de
ayer y hoy solo muestra las cenizas.
Ni digan
que se agota lo que adentro
tuvo
una vez su brillo y sus pasiones
y
que perdió La ruta para el centro
exacto
de otras nuevas ilusiones.
Yo
soy testigo de ese error que burdo
aún piensa
que se opaca la alborada
que
tras los años ya resulta absurdo
descubrir
mariposas en la almohada.
Yo
soy testigo que el amor prosigue
más allá
del cansancio y de las canas
de
lo que vibra y sin morir consigue
tañer
en cada sueño sus campanas
Sentir
que hay una luz que nos convence
a desechar
del tedio los impactos
saber
sin titubear que nunca vence
el
frío si hay valor en nuestros actos
Porque
hay razones, hay un colorido
de anhelos
que en el nervio se delata
y hay
que tener calor y haber vivido
para
romper la noche que nos ata.
No
me digan que el tiempo petrifica
las ansias
de volver a amar un día
ni
digan que la edad me crucifica
cuando
hay rimas en el alma todavía.
Ernesto
Cárdenas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)